Por: Redacción
La
Casa de las Artesanías del Estado de Michoacán
(Casart), en coordinación
con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y
el Ayuntamiento de Tzintzuntzan,
realizó el XIV Concurso Artesanal de Textiles de
Algodón Bordados, en la
comunidad de Santa Cruz,
en que participaron 64 artesanas, con 122 piezas
inscritas, donde se
repartieron 41 premios que suman una bolsa de 80 mil pesos.
Así
mismo,
conforme la instrucción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa de
incrementar los apoyos a los artífices michoacanos, la Casart
realizó la compra de las piezas ganadoras y participantes, por un
monto de 97 mil pesos, beneficiando a más de 40 artesanas.
Rafael
Paz Vega, director
de la Casart, comentó que la finalidad de este concurso fue
propiciar una sana competencia entre las artesanas de Santa Cruz,
incentivándolas a que eleven la calidad de sus piezas, las cuales
son reconocidas por los compradores de esta expresión del arte
popular, ya que en ellas imprimen gran parte de la historia de su
comunidad.
Durante
la ceremonia de premiación,
el funcionario estatal hizo el compromiso con las creadoras que
participaron en el concurso, en tener a consignación en venta por
una temporada, sus piezas en la tienda de la Casart, así como
continuar con la promoción de esta artesanía, para que más
turistas visiten Santa Cruz.
Por
su parte, el presidente municipal
de Tzintzuntzan, José Gerardo Villagómez Calderón, dio la
bienvenida a todos los asistentes al municipio de Tzintzuntzan y
agradeció a la Casart y a Fonart, el realizar estos concursos
artesanales, porque a través de estos, la localidad tiene más
atractivos que ofrecer a los visitantes, mostrándoles el talento y
creatividad de quienes elaboran verdaderas obras de arte.
En
la entrega de diplomas y premios en efectivo estuvieron presentes
también, Pedro Esquivel Flores, Carmen Sandoval Ceras, Maribel
Acosta Reyes, del Ayuntamiento de Tzintzuntzan; Matías Ceras
Aparicio, secretario del Comité Directivo de la Unión
Estatal de Artesanos de Michoacán
(UNEAMICH); Orlando
Valdez Amezcua, representante de Fonart y la artesana Esperanza del
Carmen Barriga Barriga.
El
concurso dio inicio con la inscripción de piezas a las 10:00 horas y
posteriormente el jurado calificador evaluó los
ejemplares para determinar los ganadores, en las ramas de: rebozos,
prendas de vestir, manteles, colchas, cuadros y varios, que
permanecieron en venta después de la ceremonia premiación.
Las artesanas ganadoras
del primer lugar fueron: Agripina Barriga Barriga, Ma. Cristina
Barriga Barriga, en rebozos bordados; Concepción Barriga Barriga y
Francisca Barriga Estrada, en prendas de vestir; Roselia Estrada
Barriga y Laura Espicio Barriga, en manteles y colchas; Ma. Guadalupe
Barriga y Margarita Barriga Barriga, en cuadros; mientras que Ma.
Salud Barriga Barriga y Sandra López Servín, en la categoría de
varios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario