Por: Redacción
Del
19 al 23 de mayo se realiza la Primera Semana Nacional de Salud Bucal
denominada “Salud bucal, mucho más que dientes sanos”, en la que
se pretenden realizar más de 13 mil 500 consultas, 600 mil
actividades preventivas y 100 mil actividades curativas, con las que
se verán beneficiados tanto niños como adultos.
Durante
el arranque efectuado en las instalaciones de la Escuela Primaria
Federal “Jesús Romero Flores” de la ciudad de Morelia, el
director de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud en
Michoacán (SSM), Julio Fernando Nocetti Tiznado, dio a conocer que
durante este semana se contará con una amplia e intensa
participación del personal del sector salud en más de 220 Unidades
Médicas y la labor de 800 médicos odontólogos.
Expresó
que los objetivos de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal se
centran en reducir el rezago en atención odontológica y
universalizar las acciones de prevención con calidad y seguridad.
Asimismo,
Nocetti Tiznado hizo énfasis en que los padecimientos bucales no son
asunto menor, ya que a veces se piensa que éstos no son graves como
otras enfermedades, por el contrario dijo, representa un problema
grave que además suele desencadenar complicaciones muy severas.
“Por
ello, la salud bucal refleja muchas de nuestras conductas y actitudes
hacia las prácticas de higiene y prevención que son esenciales para
mantener una vida sana. Nos hemos percatado que entre los escolares,
los padecimientos odontológicos están muy por arriba de las
recomendaciones internacionales; desde entonces se han llevado a cabo
diversas acciones tanto preventivas como de curación con la
intención de abatir estos niveles”, señaló.
Antes
de concluir, el director de Servicios de Salud de la SSM detalló que
es satisfactorio para él ver reunidos en el centro escolar a niños,
docentes y miembros de la comunidad educativa, en torno a una causa,
en particular la salud bucal.
“Una
sonrisa sin duda refleja nuestro estado de ánimo, nuestra actividad
hacia la vida, la tranquilidad de nuestro espíritu y por supuesto,
nuestra salud”, expuso.
En
el evento se contó con la asistencia de la directora del Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Nelly
Sastré Gasca; el director de Salud del Ayuntamiento de Morelia,
Erick Báez Morales; la coordinadora de Salud Bucal del ISSSTE,
Gloria Lorena Salgado Rivas; el coordinador
auxiliar de Salud Pública del IMSS, Faustino
Alcántar Chávez; sólo por mencionar algunos.
Cabe
hacer mención que en el arranque, se hizo entrega por parte de las
autoridades de un reconocimiento y un obsequio a la niña Ana Paola
Loaiza Martínez, de tercer grado grupo D de la Escuela Primaria
“José María Morelos”, del municipio de Tarímbaro, quien
realizó un dibujo alusivo a la salud bucal, mismo que fue
seleccionado para aparecer en un calendario de la Secretaría de
Salud Federal con otros 11 dibujos más.
Las
actividades que se realizarán durante esta Primera Semana Nacional
de Salud Bucal son:
Actividades
preventivas extramuros:
- Detección de placa bacteriana
- Instrucción de técnica de cepillado y uso de hilo dental
- Enjuagues de fluoruro de sodio
- Revisión de tejidos bucales e instrucción de autoexamen de cavidad bucal
- Revisión e instrucción de higiene de prótesis
- Profilaxis (limpieza dental)
- Odontoxesis (remoción de sarro)
- Aplicación de tópica de flúor
- Sellado de fosetas y fisuras
- Sesiones sobre salud bucal
Actividades
Curativas:
- Obturación con amalgama, resina o ionómero de vidrio
- Obturaciones con material temporal
- Extracciones
- Terapia pulpar
- Farmacoterapia
- Radiografías
No hay comentarios:
Publicar un comentario