![]() |
El DIF estatal fomenta en la población infantil, la cultura de la producción y el autoconsumo de productos orgánicos |
Por: Redacción
El
Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) “Dr. Miguel
Arriola” adscrito al Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) Michoacán, mismo que dirige Ana Luz Compeán Reyes
Spíndola, realizó el primer Mercado Orgánico de hortalizas
cosechado por las y los niños de la institución.
La
directora general de la dependencia estatal, recordó que a través
de la dirección de Atención a Familias Vulnerables y Enlace
Municipal (AFEVEM), bajo el programa de Huertos Escolares, se fomenta
entre la población infantil la cultura de la producción y el
autoconsumo de productos orgánicos.
Más
de 140 pequeños de preescolar participaron en la siembra de las
hortalizas, así mismo en la cosecha. El Comité Interno de Huertos
Escolares conformado por las educadoras y los jardineros del centro
educativo, toman la decisión de realizar la venta, lo anterior con
el objetivo de reinvertir en el huerto escolar.
En
las instalaciones de centro educativo se realizó el mercado orgánico
con la venta de lechugas, plantas de chile serrano y espinacas. En
esta primera etapa de venta, se tiene contemplada una capacitación
de la producción de alimentos, en igual forma, un curso de usos y
aprovechamiento de los alimentos.
Alondra
Rangel Calderón, nutrióloga del DIF Estatal, señaló que el
Programa de Huertos Escolares y Huertos Familiares o de traspatio,
tiene como objetivo contribuir a mejorar la alimentación de los
beneficiarios, así como promover el autoconsumo orgánico de
vegetales y hortalizas, y con ello poder ayudar al ahorro en el gasto
familiar.
En
su oportunidad, Luis Octavio Torres Román, ingeniero agrónomo del
departamento de proyectos productivos, recalcó que el CADI “Dr.
Miguel Arriola” fue el primero en implementar el huerto escolar,
por tal motivo se obtiene la cosecha antes, y en los próximos meses
los otros CADI´s cosecharan las hortalizas.
Es
de mencionar que el Sistema DIF Estatal tiene como firme propósito
fomentar la convivencia familiar, y una opción son los huertos
escolares y familiares, pues permiten la interacción con todos los
miembros de la familia, desde los más pequeños, hasta los más
grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario