La exhibición se realiza en la sala de exposiciones del Palacio de Gobierno |
Por: Redacción
En
el marco de la celebración del Bicentenario del Natalicio de Melchor
Ocampo, la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo que encabeza
Elva Edith Ruiz Magaña, puso en marcha la Exposición Gráfico
Documental Ocampo,
un recorrido por diversos momentos de su vida y de su quehacer
político y administrativo.
En
la sala de exposiciones de Palacio de Gobierno, Ruiz Magaña ofreció
una introducción a la muestra, que fue inaugurada por Carlos Ávila
Figueroa, coordinador de asesores del titular del ejecutivo estatal,
en representación del gobernador Salvador Jara Guerrero; acompañado
por Felipe de Jesús Domínguez Muñoz, subsecretario adjunto de
Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, representante del
secretario de Gobierno Jaime Darío Oseguera Méndez.
Esta
exposición forma parte de los Fondos que se custodian en el Archivo
General e Histórico del Poder Ejecutivo, así como de los
conservados en el Archivo Histórico del Poder Judicial de Michoacán,
Archivo Histórico Municipal de Morelia, Archivo Histórico del H.
Congreso del Estado y del Archivo Histórico de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Los documentos reflejan la
personalidad de un hombre que dejó una profunda huella, en el
devenir histórico del país y de nuestro estado.
Luego
del corte del listón inaugural, varias decenas de personas
asistentes a la muestra, entre los que se encontraban diversas
personalidades, como los integrantes del Comité Técnico del Sistema
estatal de Archivos entre otros, realizaron un recorrido por la
misma.
Más
tarde, arribó a la exposición el Secretario de Gobierno Jaime Darío
Oseguera Méndez, quien se mostró interesado en la necesidad de
difundir la obra de uno de los liberales más reconocidos, después
de Benito Juárez, en la implementación de las leyes de Reforma que
definieron el destino del país, por lo que consideró que se deberán
realizar acciones de mayor impacto que permitan consolidar la imagen
de Melchor Ocampo en las nuevas generaciones.
La
exposición presenta documentos que ponen en relieve la férrea
convicción del ideólogo de la reforma nacido el 6 de enero de 1814,
durante una época en la que el país se convulsionaba por la guerra
de Independencia y que le permitió abrevar del conocimiento que le
brindaron los ajustes de un país naciente que luchaba para abatir
las injusticias y las desigualdades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario