José María Cázares Solórzano (Ombudsman) y el coordinador del Centro de Estudios y Divulgación Germán Martínez Ramos |
Por: Redacción
Con el objetivo de contribuir a
generar una cultura de respeto y como una herramienta de interacción con la
sociedad michoacana, la Comisión Estatal
de los Derechos Humanos (CEDH) abrió la convocatoria para la recepción de los trabajos
del Concurso de Ensayo sobre Derechos Humanos 2014.
En rueda de prensa el Ombudsman, José María Cázares Solórzano y el
coordinador del Centro de Estudios y Divulgación, Germán Martínez Ramos, dieron
a conocer las bases de este concurso, que este año otorgará un premio de 3 mil
pesos al primer lugar, 2 mil pesos al segundo y mil pesos al tercer sitio.
El concurso está abierto a todo el público y la fecha límite para la recepción
de los ensayos es el día 15 de agosto; los cuales deberán entregarse en versión
electrónica (CD o memoria) y en versión impresa (dos copias) dentro de un sobre
cerrado, en las oficinas del organismo.
Los trabajos deberán tener un mínimo de 4 mil 500 y un máximo 10 mil
500 palabras, en letra Times New Roman, tamaño 12 en formato Word. Se pide que
sean firmados con un pseudómino, acompañados de un sobre cerrado que contenga
los datos personales del autor (nombre, número, teléfono y correo electrónico).
Los ensayos deberán cubrir los siguientes requisitos: ser individuales,
inéditos y no estar comprometidos para su publicación, ni haber obtenido
premios en otros concursos. Ser originales, despertar inquietudes y trasmitir
ideas concretas a las y los lectores.
Deberán ajustarse a los siguientes temas:
- Los derechos civiles y políticos.
- Derechos económicos, sociales y culturales.
- La reforma constitucional en materia de derechos humanos.
- Desaparición forzada y tortura.
- Grupos vulnerables y discriminación.
- Derecho a la paz y a la no violencia.
- Los derechos humanos en los conflictos internacionales.
- Derechos humanos y políticas públicas en Michoacán.
- Derechos humanos en el contexto policial, de seguridad pública y de procuración de justicia.
Las bases del concurso se pueden consultar en la página oficial www.cedhmichoacan.org. El resultado se
hará público el día 4 de septiembre a través de este mismo sitio. Los ensayos ganadores
se publicarán en la revista del organismo Jurámukatecha y serán difundidos en
los programas de radio CEDH al Aire
que se transmite por la señal del Sistema Michoacano de Radio y Televisión
(SMRTV) y Hablemos de Derechos Humanos
en Radio Nicolaita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario